Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 22 de Marzo de 2023 por Wang Wenbin, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores
2023-03-22 22:50

Reuters: El presidente de Filipinas, Ferdinand Romuáldez Marcos Jr., dijo hoy que cuatro nuevas bases militares en virtud del Acuerdo de Cooperación de Defensa Mejorada (EDCA, por sus siglas en inglés) con Estados Unidos se ubicarían en varias partes de Filipinas, incluida una provincia frente al mar Meridional de China. El presidente Marcos Jr. también dijo hoy: “El entorno de seguridad externo se está volviendo más complejo. Cada vez es más impredecible”. Tengo dos preguntas. La primera: ¿podemos esperar que el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Sun Weidong, alivie las preocupaciones de Filipinas sobre su seguridad territorial durante su visita al país? La segunda pregunta: ¿cree China que las acciones de Filipinas destinadas a aliviar sus preocupaciones de seguridad representan una amenaza para la seguridad de China?

Wang Wenbin: Hemos compartido información sobre el viaje del viceministro de Relaciones Exteriores de China, Sun Weidong, a Filipinas para celebrar una consulta bilateral. Aprovechando esta oportunidad, me gustaría reiterar que esta será la primera consulta bilateral cara a cara entre las cancillerías de las dos partes desde el brote de la pandemia de COVID-19. Las dos partes realizarán una comunicación integral sobre la implementación de los importantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de los dos países durante la visita del presidente Marcos Jr. a China en enero, así como sobre la promoción de la cooperación en áreas clave. También llevarán a cabo una comunicación profunda sobre el manejo adecuado de las discrepancias marítimas y el avance de la cooperación práctica marítima, e intercambiarán puntos de vista sobre temas internacionales y regionales de interés común. China y Filipinas son vecinos que no se pueden alejar. Esperamos y estamos seguros de que, a través de esta consulta, las dos partes mejorarán aún más el entendimiento y la confianza mutua, estrecharán su comunicación y coordinación, y se comprometerán conjuntamente a promover el desarrollo de las relaciones de cooperación estratégica integral entre China y Filipinas.

En cuanto a tu segunda pregunta, hemos sostenido constantemente que la cooperación en materia de defensa y seguridad entre los países debería ser favorable para la paz y la estabilidad regionales y no apuntar contra terceras partes o dañar sus intereses. La parte estadounidense, motivada por intereses egoístas y aferrada a la mentalidad de suma cero, ha continuado reforzando el despliegue militar en la región, lo que está aumentando las tensiones y poniendo en peligro la paz y la estabilidad regionales. A los países de la región les incumbe permanecer alerta y evitar actuar forzosamente o ser utilizados por Estados Unidos.

Agencia de Noticias Xinhua: La reciente visita de Estado del presidente Xi Jinping a Rusia ha recibido mucha atención de la comunidad internacional. ¿Puedes proporcionarnos alguna actualización sobre dicha visita?

Wang Wenbin: El 21 de marzo, en Moscú, el presidente Xi Jinping sostuvo una conversación de grupo pequeño y una de grupo grande con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y los dos mandatarios se reunieron juntos con la prensa; y también se reunió con el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin. Los dos jefes de Estado alcanzaron nuevos e importantes consensos en muchos aspectos. Ambas partes acordaron fomentar los intercambios y la cooperación en todas las áreas a tenor de los principios de buena vecindad y amistad, y cooperación de ganancias compartidas, y profundizar la asociación de coordinación estratégica integral China-Rusia en la nueva era.

El presidente Xi Jinping señaló que China y Rusia son los mayores vecinos el uno del otro. Consolidar y desarrollar relaciones de buena vecindad y amistad duradera con Rusia corresponde a la lógica histórica, constituye la decisión estratégica de la parte china, y no cambiará según las coyunturas. La cooperación chino-rusa, que es estratégica, confiable y estable, tiene un gran potencial y espacio de desarrollo. Independientemente de los cambios en la palestra internacional, la parte china seguirá comprometida con el fomento de la asociación de coordinación estratégica integral China-Rusia en la nueva era. Esta visita de Estado a Rusia fue un viaje de amistad, cooperación y paz. La parte china está dispuesta a trabajar junto con la parte rusa para dar continuidad a los logros conquistados y abrir nuevos horizontes, enriquecer la connotación de la asociación de coordinación estratégica integral China-Rusia en la nueva era, crear más bienestar para ambos pueblos y hacer mayores aportes en fomento de la causa del progreso de la humanidad.

El presidente Putin dijo que, actualmente, las relaciones entre Rusia y China han tenido un excelente desarrollo, y que la cooperación binacional en todos los aspectos ha logrado avances sustanciales. Rusia apoya firmemente a China en la defensa de sus intereses legítimos en las cuestiones relacionadas con Taiwán, Hong Kong y Xinjiang. Rusia felicita a China por haber contribuido al éxito de los resultados históricos de las conversaciones entre Arabia Saudita e Irán en Beijing. Rusia aprecia a China por su consecuente posición objetiva e imparcial en los asuntos internacionales, apoya la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) y la Iniciativa para la Civilización Global planteadas por China, y está dispuesta a estrechar en mayor medida la coordinación internacional con China.

Ambos jefes de Estado consideraron que los intercambios entre las dos partes durante esta visita fueron profundos, ricos en contenido y completos, inyectando un nuevo impulso al desarrollo de la asociación de coordinación estratégica integral China-Rusia en la nueva era. Los lazos entre China y Rusia han trascendido mucho más allá de la agenda bilateral, y revisten una importancia crucial para la configuración mundial y el futuro de la humanidad. Bajo las nuevas circunstancias históricas, ambas partes van a visualizar y abordar las relaciones chino-rusas con una visión amplia y una perspectiva a largo plazo, a fin de aportar mayores contribuciones a la causa del progreso de la humanidad.

Los dos jefes de Estado coincidieron en que ambas partes han de fortalecer el diseño coordinado y la planificación desde el máximo nivel, aumentar el comercio de energía, recursos y productos electromecánicos, fortalecer la resiliencia de las cadenas industriales y de suministro de ambas partes, ensanchar la cooperación en los terrenos como la tecnología de la información, la economía digital, la agricultura y el comercio de servicios, fomentar la complementariedad y el desarrollo sincrónico entre el comercio tradicional y los sectores emergentes de cooperación, y hacer más fluidos la logística y el transporte transnacionales. Ambas partes deben seguir consolidando la base del intercambio cultural y de pueblo a pueblo, promover la ampliación de las interacciones entre las provincias, estados y ciudades hermanados de los dos países, y llevar a buen término los Años de Intercambios Deportivos entre China y Rusia, con vistas a crear condiciones favorables para promover el intercambio de personal entre ambos países.

Los dos jefes de Estado señalaron que, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), China y Rusia van a seguir trabajando con la comunidad internacional para defender firmemente las normas básicas de las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de la Carta de la ONU, reforzar la cooperación en los marcos multilaterales tales como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) y el Grupo de los Veinte (G20), practicar el verdadero multilateralismo, promover la recuperación económica postpandémica, robustecer la fuerza constructiva para la construcción de una configuración mundial multipolar y la mejora del sistema de gobernanza global, y hacer mayores aportes a la defensa de la seguridad alimentaria y energética mundial, y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro a nivel global, en aras de promover conjuntamente la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Los dos jefes de Estado acordaron seguir manteniendo estrecha comunicación mediante diversas formas para orientar jun